09/06/2016.- La ciudad de Valladolid acogió este 9 de junio la 1ª Conferencia Española sobre TURISMO CINEMATOGRÁFICO, impulsada por la Spain Film Commission, organismo del cual la Terrassa Film Office es miembro activo y parte de la junta directiva. La participación del Parc Audiovisual y la oficina fílmica de la ciudad confirman los constantes esfuerzos realizados para mantener activos los mecanismos para impulsar no sólo la actividad audiovisual en el país sino también las rutas turísticas que se derivan de los rodajes acogidos.
En la página web promocional de este primer encuentro, se pueden averiguar cuáles son los objetivos principales de la iniciativa: crear y potenciar una idea de marca de la ciudad / localización relacionada a los rodajes que acoge, fomentar el turismo cinematográfico, hacer políticas de turismo que pongan de relevancia la importancia del cine a la hora de promocionar el territorio, etc.
El grupo de ponentes ha sido formado por productores, actores, personalidades políticas relacionadas con el turismo, entre otros.
“El cine y el audiovisual en general, además de impulsar la actividad económica de la localización elegida para un rodaje, juega un papel relevante como factor motivacional en la atracción de turistas, y sirve para potenciar la imagen de marca de algunos destinos turísticos.
Aproximadamente 40 millones de viajeros internacionales escogieron su destino en 2012, para que les interesó mucho después de ver una película o su serie de TV favorita.
Las autoridades turísticas son cada vez más conscientes de la importancia del cine como dinamizador del turismo, y tratan de desarrollar estrategias tanto para fomentar los rodajes a su destino, como para crear nuevos productos turísticos y promocionar el turismo inducido por el cine.”
Una vez más, Terrassa -representada por el director de la Film Ofiice- ha estado presente en un nuevo espacio de discusión y fomento de la industria audiovisual para mejorarla y hacerla cada vez más fuerte y atractiva.
Fotografía: Ayuntamiento de Valladolid