2/02/2016.- Catalunya Film Commission reúne en Terrassa una treintena de oficinas fílmicas para definir los municipios ‘Film Friendly’.
La entidad que reúne las film office del territorio catalán organizó conjuntamente con Terrassa Film Office del Parc Audiovisual una jornada de trabajo con el objetivo de dar los primeros pasos en la definición de la denominación ‘Film friendly’. El objetivo es crear una marca que distinga los municipios y espacios del territorio interesados en acoger rodajes.
Más de 35 representantes de oficinas de rodajes de todo el territorio -como las de Girona, Sitges, Sant Cugat, Lloret de Mar o Sort, entre muchas otras y representantes de diversas instituciones oficiales- compartieron dinámicas de trabajo y experiencias para llegar a definiciones comunes que puedan marcar un estándar de calidad. Entre los entes públicos estuvieron presentes el servicio de Espacios de Naturales protegidos o la Agencia Catalana de Patrimonio Cultural.
Para Elena Torrent, coordinadora de El Prat Film Office, “el valor principal de este encuentro es la puesta en común con el resto de oficinas de la experiencia y los problemas reales que nos encontramos en el día a día para intentar encontrar las maneras de ofrecer un servicio de mayor calidad”. En la misma línea, Xesco Forn de la Film Office del Hospitalet, resalta: “es muy positivo poner en común las diferentes problemáticas para poder encararlas encontrando recursos con coordinación y objetivos comunes y unificados “. Justamente, aquellos que se pretenden definir con la marca de calidad ‘Film Friendly.’
Entras los temas tratados se definieron aspectos tan necesarios como la creación de un formulario normalizado de solicitud de permisos de rodaje; el protocolo de atención a los rodajes relacionado con los plazos, tasas, documentación, exenciones, etc.; un catálogo de espacios para rodajes con presencia en la web y la creación de grupos de trabajo de cara al futuro.