Las sesiones se celebrarán los miércoles 19 y 26 de julio y 2 de agosto
‘Un monstruo viene a verme’, ‘Tercer grado’ y ‘Los últimos días’ son las tres películas que se podrán ver en el Cine Catalunya en el ciclo ‘Rodado en Terrassa’, que quiere dar a conocer algunos de los filmes que se han realizado en el Parc Audiovisual de Catalunya y en exteriores ubicados en Terrassa y sus alrededores. La iniciativa forma parte de las actividades organizadas con motivo de la candidatura de Terrassa para entrar a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, en el apartado de CINE. Una propuesta de la Mesa Local del Audiovisual que se constituyó el pasado mes de marzo.
Las proyecciones se llevarán a cabo a lo largo de tres miércoles consecutivos a partir del 19 de julio. Las sesiones comenzarán a las 10 de la noche y la entrada será de 4 euros. Así el primer día se proyectará, en versión original subtitulada, ‘Un monstruo viene a verme’, de Juan Antonio Bayona, ganadora de 9 premios Goya y 8 premios Gaudí. Se trata del tercer largometraje del director, estrenado en octubre de 2016 y basado en la novela de Patrick Ness. Es la historia de un chico de 12 años que tras la separación de sus padres, se hará responsable de su casa cuando a su madre se le diagnostica un cáncer. A superar sus traumas, entre estos el acoso escolar, le ayudará un monstruo, creado por su propia imaginación.
El miércoles, 26 de julio, será el turno de ‘Tercer Grado’, del terrassense Geoffrey Cowper, quien asistirá a la sesión para presentar la película. Su ópera prima, estrenada en diciembre de 2015, es un thriller protagonizado por Mark. Un preso que disfruta de su primer fin de semana de permiso y conoce una stripper, con quien se despierta al día siguiente sin recordar nada. Poco después, serán testigos de un atraco en el centro comercial donde trabaja ella. Ambos perseguirán a los ladrones e intentarán recuperar el dinero, pero evitando a la policía.
Y por último, el miércoles 2 de agosto, será el turno de los hermanos Àlex y David Pastor, con ‘Los últimos días’. Una historia situada en una Barcelona postapocalíptica, durante la epidemia de una misterioso virus que mata de forma fulminante. Los habitantes viven en los subterráneos de la ciudad; en túneles y estaciones de metro, y será en este submundo donde Marco buscará a Julia, su novia desaparecida. La película, estrenada en marzo de 2013, ganó siete premios Gaudí.
Los directores de las tres películas han sido alumnos de la ESCAC -Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya-, situada en Terrassa, y han utilizado los servicios de la Terrassa Film Office o las instalaciones del Parc Audiovisual de Catalunya para rodar sus obras.