06/09/2016.- Un reciente estudio publicado en la revista ‘Telos’, de la Fundación Telefónica, posiciona el Parc Audiovisual como polo cultural destacado entre los que se crearon en los últimos años en España. El 22 @, la Ciudad de la Imagen de Madrid y la Cidade da Cultura en Galicia, son algunos de los otros casos estudiados.
El Círculo de Cultura de Barcelona, en su artículo “22@ y Parc Audiovisual de Catalunya: 2 casos de éxito de polos culturales” resume así el documento: “A grandes rasgos, el estudio diferencia aquellos polvos que han quedado lejos de los sus objetivos e incluso han tenido que cerrar, de aquellos que están funcionando adecuadamente, aunque dentro de este grupo destacan los polos barcelonés y de Terrassa, debido a que estos dos han conseguido generar unas importantes sinergias entre las tres patas básicas de los tecnópolis de éxito existentes a nivel internacional: la investigación aplicada (I+D+I), la formación universitaria y el propio desarrollo industrial”. El estudio ha sido realizado por la Dra. Natalia Abuín Vences, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y la UAB, y publicado entre los meses de febrero y mayo de este año.