05/10 / 2017.- ‘Tórax Fantástico, una historia de cine’ – Exposición en el Hotel Melià del 5 al 13 de octubre – Festival internacional de Cine Fantástico de Sitges
El Parc Audiovisual y su localización más emblemática, el hospital del Tórax, estan presentes en esta edición tan especial del Festival que ya cumple 50 años.
El antiguo Hospital del Tórax de Terrassa es, después de muchos años acogiendo rodajes, una localización emblemática del cine catalán. Sería difícil encontrar profesionales del cine en Cataluña que no hayan rodado o hayan sido próximos a una de las tantas producciones que sus pasillos largos y oscuros han acogido hasta ahora.
El tiempo que estuvo abandonado ayudó a crear leyendas e historias, más o menos ‘elaboradas’, sobre monjas asesinas y espectros fantasmagóricos. Todo ello ha hecho del entorno un lugar muy cinematográfico.
Alrededor del enorme edificio del Tórax se han creado los 4 platós del Parc Audiovisual de Catalunya, unas importantes infraestructuras para potenciar el cine del país y que se suman a la excelente localización previa del antiguo hospital con pasillos, plantas infinitas y jardines. Ahora, todo este rico entorno de cine conforma un gran espacio de producción, representativo del pulso continuo de la producción audiovisual hecha en nuestro país.
Casi cada año, el Festival de Sitges abre sus puertas proyectando películas producidas en el Par y, muchas de ellas, en localizaciones del Tórax. Esta exposición pretende hacer un repaso a la historia del cine hecho aquí, con fotografías que ilustran el paso de grandes nombres del cine de género por este lugar único. ‘Frágiles’, ‘El Maquinista’, ‘Los sin nombre’, ‘Mientras duermes’, ‘Mamá’, ‘Asmodexia’ o ‘Muse’ (esta última se estrenará en el festival el próximo sábado 7) son algunos de los títulos más conocidos del cine hecho aquí.
En la acutlidad, acompañado por 4 platós y convertido en parte fundamental del Parc Audiovisual, el Tórax sigue siendo una localización muy buscada -incluso ‘querida’- por creadores amateurs y profesionales que sigue siendo testigo de un buen puñado de producciones anuales.
La exposición se encuentra a partir de hoy en sala Tramuntana del Hotel Melià (donde se encuentran las taquillas de la venta de entradas) y es de entrada gratuita y abierta a todos.
Grandes invitados: Balagueró y Gallart, el 10 a las 17h
Como plato fuerte de este homenaje que el Parc hace al festival y al Tórax, proponemos un encuentro informal con dos grandes del cine de nuestro país: el cineasta Jaume Balgueró, uno de los directores que más veces ha gritado ‘Acción! ‘ al Tórax y los platós del Parc y el director de arte Balter Gallart que también es uno de los grandes profesionales que nos ha visitado más de una ocasión con varias producciones. Gracias a su amabilidad y larga relación que nos une, tendremos el privilegio de contar con ellos para compartir anécdotas, experiencias y recuerdos de su paso por el Tórax-Parc. La cita es el 10 de octubre a las 17h en la sala Industry Hub del Hotel Melià. Para asistir, es necesario enviar un mail a comunicacio@parcaudiovisual.com (aforo limitado).
¡Os esperamos a todos!