Éxito de participación en la presentación popular de la candidatura de Terrassa para ser ‘Ciudad de cine’ en la Red de ciudades creativas de la UNESCO, impulsada por la Mesa Local del audiovisual y el Ayuntamiento de Terrassa.
300 personas llenaron la sala grande del Cine Catalunya donde el màximo representante la ciudad, el alcalde Jordi Ballart, hizo la presentación y explicación de la candidatura para dar paso a continuación al al vídeo promocional creado para la ocasión. En el acto también se estrenó el cortometraje ‘Una vida de cine en Terrassa’ del cineasta Antoni Verdaguer rodada este verano en la ciudad y el film ‘Mare Nostrum’, patrocinado por la Unesco y dirigido por Michelle Brun, graduada de ESCAC, y Stefan Haupt. Los responsables de UNESCO Igualada, presentaron el filme, un diálogo intercultural en forma de documental donde alumnos de la Escuela Vivante preparan un concierto con Jordi Savall acompañados de músicos procedentes de once países diferentes con un objetivo común: buscar la Paz.
En las puertas del cine antes de comenzar, el público respondió con entusiasmo a la propuesta de hacerse fotos con los hashtags #terrassacityoffilm #UNESCO y #UCCN para luego compartirlas en las redes sociales hacer eco que en Terrassa queremos ser ‘ciudad de cine’.
Ahora toca esperar a finales del próximo mes de octubre se haga pública la resolución oficial, por parte de la Unesco, de la lista definitiva de ciudades designadas como ciudades creativas. Estas, una vez designadas, dispondrán de un reconocimiento específico de la organización por el compromiso de colocar la creatividad en el centro de sus estrategias de ciudad.
#terrassacityoffilm #UNESCO #UCCN