Terrassa bate el récord de rodajes en 2022 con 123 producciones

01/03/23.-Los rodajes en los platós del Parc Audiovisual de Catalunya y en diversas localizaciones de la ciudad gestionadas por Terrassa Film Office marcan el màximo registrado hasta el momento, superando las 120 del año 2015.
Buenos datos con respecto a la actividad audiovisual en la ciudad el pasado año que marcan el camino a seguir en el futuro. Terrassa, así, sigue consolidándose como escenario de rodaje de películas, spots publicitarios, televisión, documentales, videoclips y otros géneros, sumando 1075 días de ocupación en total y 123 producciones.

Por géneros, la ciudad ha acogido 30 proyectos de ficción (cine, series, TV), 39 spots publicitarios, 37 ejercicios Académicos, 5 videoclips y 12 producciones de otros géneros como streamings en directo, grabación de prácticas de FX y stunts (dobles de acción), proyectos corporativos o sesiones fotográficas. De estos 123 rodajes, el Parc acogió 52 y Terrassa Film Office gestionó 71 permisos para rodar en la vía pública o localizaciones particulares. En cuanto a la naturaleza de las producciones, muchas de ellas han sido proyectos internacionales.

FOTO: PARC AUDIOVISUAL DE CATALUNYA

El Parc Audiovisual y Terrassa Film Office, así, refuerzan su papel como interlocutores referentes para el sector y suman esfuerzos por atraer al máximo de producciones a la ciudad. El buen número de producciones 2022 son un reflejo de la excelencia que busca la ciudad en este sentido, reconocida como ciudad de cine por la UNESCO en 2017, por seguir siendo escenario de múltiples rodajes.

Rodajes destacados
Entre los proyectos acogidos de ficción, muchos de ellos con equipos que mantienen una fuerte vinculación con Terrassa a lo largo de los años, encontramos las series ‘Bojos per Molière’ (TV3), ‘The crown’, ‘Bienvenidos al Edén’ y las películas ‘El cuerpo en llamas’, ‘Palomino’, ‘Self Tape’, ‘Rich Flu’ o el debut de Mario Casas como director con ‘Mi soledad tiene alas’. En televisión, dos programas para TVE, ‘Días de Tele’, con Julia Otero, y ‘La gran confusión’, con Xavier Sardà. En cuanto a la publicidad, spots para marcas como Massimo Dutti – Studio, Apple, Nissan o Toyota Gr Sport y los videoclips del grupo Stay Homas, ‘Here to play’, y de la cantante Shakira con ‘Te felicito’ y ‘Don’t you worry’ (acompañada por Black Eyed Peas y David Guetta).

               

FOTOS: PARC AUDIOVISUAL DE CATALUNYA

Apoyo desde la base
En cuanto a los rodajes académicos, la mayoría de proyectos han sido de estudiantes de ESCAC, también ubicada en la ciudad. Cabe decir que tanto el Parc Audiovisual como Terrassa Film Office dan apoyo permanentemente de asesoramiento en la búsqueda de localizaciones y gestión de permisos. Desde Terrassa se hace, pues, una apuesta clara por apoyar a los creadores en la fase inicial de sus carreras.

Terrassa, con el Parc Audiovisual i Terrassa Film Office, miembros de la red Catalunya Film CommissionSpain Film Commission, se ofrecen al sector nacional e internacional como una auténtica ciudad Film Friendly siempre a punto para acoger rodajes.

FOTO: VIVIAN DORSEY