Terrassa és una 'ciutat de cine’. Fem que tot el món ho sàpiga!

15/9/2017.- El próximo lunes 18 de septiembre, a partir de las 19h, el Cine Catalunya de Terrassa acogerá la presentación popular de la ciudad como candidata a formar parte de la Red de Ciudad Creativas de la UNESCO en el apartado FÍLMICO, como ya lo son entre otros, Bradford, Santos, Roma o Sidney.

Tras superar la primera elección estatal y llegar a la fase final de la selección – el Alcalde, Jordi Ballart, presentó la candidatura a la sede de la UNESCO en París el pasado mes de julio- se organiza ahora esta celebración con el fin de acercar la candidatura a toda la ciudadanía y conseguir que una realidad presente -Terrassa es ya una ‘Ciudad de cine’-, traspase fronteras logrando el reconocimiento de la UNESCO.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento y la ‘Mesa Local del Audiovisual’ de Terrassa, quiere presentar a todos los egarenses una candidatura que apuesta por el sector audiovisual y las oportunidades culturales y profesionales que éste ofrece a la ciudadanía, así como fomentando los valores que la UNESCO abandera. De esta manera, también se pretende mejorar el posicionamiento internacional de la marca ‘Terrassa’.

Para ello, invita a todos los egarenses el próximo lunes 18 a las 19 en el Cine Cataluña donde está prevista la presentación y explicación de la candidatura a cargo del Alcalde, Jordi Ballart, que posiciona Terrassa muy cerca de convertirse finalmente en auténtica ‘Ciudad de Cine’ con el apoyo de una organización tan emblemática y prestigiosa como es la UNESCO.

El acto estará vertebrado por diferentes proyecciones: la estreno del cortometraje “Una vida de cine en Terrassa” dirigido por Antoni Verdaguer y rodado este verano en la ciudad; proyección del vídeo promocional creado para la candidatura; y proyección del film ‘Mare Nostrum’ *, patrocinado por la UNESCO y que es obra de la directora Michelle Brun, graduada de la ESCAC, y el director Stefan Haupt.

Durante toda la celebración el público podrá hacerse fotos con el objetivo hacer eco en las redes sociales con los hashtags #Terrassacityoffilm, #UCCN y #UNESCO. La idea es conseguir que todo el mundo se adhiera al mensaje que Terrassa es CIUDAD DE CINE con difusión espontánea y la intervención directa del público.

El acto está abierto a todos con aforo límite. Se ruega puntualidad.

#terrassacityoffilm #UCCN #UNESCO

La Mesa Local del Audiovisual está integrada por el Ayuntamiento de Terrassa, a través del área de Cultura, Innovación y Proyección de la ciudad; la Terraza Film Office; la ESCAC (Escuela superior de Cine de Cataluña); el Instituto Santa Eulalia (ciclos formativos de imagen y sonido); la Sociedad Municipal de Comunicación de Terrassa y el Cine Cataluña; la Filmoteca de Cataluña; el Parque Audiovisual de Cataluña; y el director cinematográfico terrasense, Jan Baca; el asesor del gobierno de Terrassa en materia audiovisual, Antoni Verdaguer; y el CITM (Centro de la Imagen y Tecnología Multimedia).